Smilax aspera
NOMBRE CIENTÍFICO: Smilax aspera
FAMILIA: LILIACEAE
NOMBRE COMÚN: Zarzaparrilla
FLORECE: VIII-XI
HÁBITAT: Bosques, bosquetes, orlas de bosque y matorrales termófilos, 0-1100 m
DISTRIBUCIÓN: Circunmediterránea y macaronésica
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
SMILAX L.
Smilax aspera L. -zarzaparrilla-
= S. mauritanica Poir.
MP.sc. 0,3-5(10) m. Rizomatosa, glabra, dioica. Tallo voluble, leñoso en la base, espinoso. Hojas alternas, simples, con pecíolo de 0,2-2 cm, espinoso o inerme y estípulas transformadas en zarcillos; limbo 4-9(13) x 1-6(14) cm, cordado, acuminado, coriáceo, lustroso, con varios nervios paralelos conectados por una nervadura reticulada y margen y nervio medio por el envés frecuentemente espinosos. Inflorescencias en umbelas, a menudo agrupadas sobre un eje flexible a modo de verticilos. Flores actinomorfas; tépalos 6, de 2,5-5 mm, libres, blanquecinos, con tintes amarillentos o rojizos; las masculinas con 6 estambres; las femeninas con estaminodios y ovario súpero tricarpelar. Bayas 5-8(10) mm, esféricas, negras o rojas. 2n = 32. VIII-XI. Bosques, bosquetes, orlas de bosque y matorrales termófilos, 0-1100 m (t- m). Circunmediterránea y macaronésica. Todo el territorio. fr. LC.

